top of page

5 Consejos para viajar fuera de tu país

  • megaviatges
  • 24 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

¡Hola chicos!, ¿Cómo estáis?


Hoy os traemos un post de consejos o recomendaciones que debes seguir si quieres viajar fuera de tu país, da igual cual sea el destino.

Es importante comprobar todo esto mientras planificamos el viaje. ¡Empezamos!


1. Consulta las webs de turismo del país al que vas a viajar. Son la principal fuente de información sobre el lugar que vayas a visitar. En estas podrás encontrar los requisitos para entrar en el país, la documentación y los visados necesarios para viajar, las condiciones de seguridad, la situación sanitaria, vacunas, divisas y los principales teléfonos de interés.


2. Infórmate sobre el país al que quieres viajar, tanto su política como sus costumbres. Puede ser que lo que en tu país es legal, en otro no lo sea. En este punto incluimos la situación sanitaria y de vacunación por países. Lo puedes encontrar en la web del Ministerio de Sanidad.


3. Lleva el dinero suficiente como para afrontar posibles imprevistos. Asegúrate de que en ese país aceptan tu tarjeta de crédito, para no pasar un mal trago. Además, debes comprobar si puedes pagar con tu moneda o debes cambiar a la oficial de ese país.


4. Ten tu documentación al día. Comprueba que tu pasaporte, visado, carnet internacional de conducir o DNI están en regla. El documento básico de viaje es el pasaporte. A veces, se puede viajar a algunos países con el Documento Nacional de Identidad. Además de contar con la documentación de viaje, muchos países exigen visado. Comprueba si lo necesitas en las webs de los consulados, que es donde se piden. El visado puede tardar en tramitarse, por lo que es importante tramitarlo con antelación.



5. Contrata seguro médico y de viaje. Aunque nos parezca que es imposible que nos pueda pasar algo cuando viajamos, pasa. Por eso es importante contratar un seguro médico desde tu país de origen, pues los gastos de hospitalización y tratamiento médico en la mayor parte de los países han de ser asumidos por el paciente y pueden llegar a ser muy elevados.



Esto es todo por hoy. ¡Mejor prevenir que curar!


¡Hasta el jueves!


 
 
 

Comments


bottom of page