10 consejos para hacer una buena maleta
- megaviatges
- 7 feb 2017
- 3 Min. de lectura
¡Hola chicos!, ¿Cómo estáis?
Hoy es #martesdeconsejos y os vamos a recomendar cómo hacer una buena maleta. ¿No os pasa que el peor momento de un viaje es el de hacer o deshacer la maleta?
Te vamos a enseñar cómo hacer que este momento no sea un mal rato y qué hacer para que no se te olvide nada. ¡Empecemos!

1. Elige el tamaño adecuado
Antes de empezar a hacer la maleta debemos pensar en el tipo de viaje que vamos a hacer y saber del lugar de destino. Debemos saber el tiempo que hace en ese lugar, si vamos a andar mucho, etc. Todo esto influye más de lo que pensamos, ya que no es lo mismo viajar con ropa de verano, que ocupa mucho menos, que viajar con abrigos y jerséis. También es importante el tema de calzado, ya que esto quita mucho espacio en la maleta.
Un detalle importante que puede arruinar nuestra organización, es el peso de la maleta. Pesa la maleta antes de llegar al aeropuerto ya que nos pueden hacer sacar cosas y llevarlas encima por exceso de peso.

2. Haz una buena lista
Antes de empezar, piensa en todo lo que necesitas para el viaje. Este proceso puede durar días ya que cada día se nos ocurre una cosa nueva que llevar. Además, hay que hacerlo con tiempo por si tenemos que comprar algo que necesitamos y no tenemos.
3. Haz grupos de ropa
Ahora llega el momento en el que eres realista y reduces la lista hasta que quede solamente lo que de verdad necesitas. No te lleves eso que siempre quieres ponerte y nunca te pones, porque tampoco lo harás en el viaje.Un truco que puedes utilizar es hacer conjuntos de ropa, es decir, saber lo que te pondrás cada día (más o menos), y poner las prendas juntas, así evitas incluir más cosas de las necesarias.
4. Monta bien el puzle
La parte más importante es meter las cosas en la maleta. Puedes llevar mucha cosa, que si está bien organizad, cabe.
Para este apartado os dejamos un vídeo en el que podéis ver un truco para organizar bien una maleta.
5. Ponte lo más voluminoso
Si llevas la maleta llena, o si solo viajas con maleta de mano, lleva lo más voluminoso puesto, así te evitas meterlo en la maleta.
Si tienes pensado comprar algo en el viaje, deja espacio en la maleta, si no a la vuelta te resultará imposible cerrarla.
6. Lleva bolsas vacías
Llevar bolsas vacías siempre es muy útil, ya que puedes poner ropa sucia, o calzado, aunque recomendamos que el calzado siempre vaya en bolas. No queremos que se nos manche toda la ropa de la maleta.

7. Protege lo electrónico
Si viajas con ordenador portátil, cámara de fotos, etc., recomendamos llevarlo siempre en la maleta de mano. De esta forma evitamos que se rompan en el viaje y no nos preocupamos.
Si lo tienes que llevar en la maleta de facturar, protégelo con cosas acolchadas, ya sea la misma ropa o alguna funda.

8. Cuidado con los líquidos
El tema de los líquidos nos puede arruinar todo el equipaje así que, si viajas con líquidos, mételos en bolsas o estuches bien cerrados para que no se puedan derramar.
Si lo llevas en la maleta de mano, recuerda que el límite está en 100 mililitros.
9. Si te dejas algo, tranquilo
En todos los lugares hay farmacias, tiendas de ropa o de lo que lo sea. Así que, si te dejas algo, no sufras. Cómpralo en tu destino.

10. No confíes
Cuando viajes, ponle candado a cualquier maleta, aunque sea la de mano y la vayas a tener a la vista, nunca se sabe.
Además, es recomendable que la documentación personal y el dinero los lleves contigo. Mejor prevenir que curar.
Recuerda que los viajes son para disfrutarlos y no para sufrir.
¡Hasta el jueves chicos!
Comments