top of page

7 consejos para viajar con mascota

  • megaviatges
  • 14 feb 2017
  • 3 Min. de lectura

¡Hola chicos!, ¿Cómo estáis?


Hoy es #martesdeconsejos y venimos a hablar de nuestras queridas mascotas. Quienes tenemos mascotas, sabemos los problemas que encontramos a la hora de viajar con ellas (pasaporte, vacunas, etc.). En este post, nos vamos a centrar en consejos para viajar con animales en avión.


Antes de empezar con los consejos, hemos de decir que no todas las aerolíneas aceptan mascotas. Antes de viajar, infórmate de las que las aceptan y de las normas cambian depende de la compañía, aunque hay algunas comunes.


Las mascotas pueden viajar en bodega o en cabina. Sea como sea, hay que pagar un importe. ¡Empecemos!


1. Información

Como hemos dicho antes, es importante que conozcas los requisitos de la aerolínea para el viaje con mascotas. Una vez sepas todo esto, también te debes informar de las vacunas que la mascota necesita para viajar al país destino.


2. Pasaporte

Los animales también necesitan su pasaporte cuando viajan. Este se puede pedir en el centro veterinario. En este pasaporte aparecerán todas las vacunas del animal y su número de identificación del chip (es obligatorio tenerlo). Si viajas por territorio nacional, con la cartilla sanitaria es suficiente.


3. Medicación

Es común que la gente de calmantes a sus perros para que se tranquilicen durante el viaje. Aconsejamos que esto se evite, ya que si el perro está muy nervioso obtendremos el efecto contrario.

Para mantenerlo calmado, dentro de lo posible, lleva su mantita o peluche, juguete o hueso favorito o cualquier otra cosa que tenga tu olor y que le resulte familiar.


Si tu mascota viaja en bodega…

4. La jaula

Utiliza una jaula de material resistente y seguro y con un cierre que ofrezca garantías de que no se abrirá en ningún momento.

Asegúrate de que el animal va a estar cómodo en esta jaula y de que no existe nada que le pueda dañar.

La jaula debe tener ventilación y un fondo impermeable para que pueda hacer sus necesidades.


5. Estado del animal

Sabemos que dejar a nuestra mascota sola en una jaula nos genera tristeza y preocupación, pero esto el animal no lo tiene que notar, ya que si no este se pensará que le vamos a abandonar y entrará en un estado de ansiedad. Nos debemos mostrar tranquilos desde que lo metamos en la jaula hasta que se lo lleven a la bodega.

Además, procura que el animal haya hecho sus necesidades antes de viajar, para evitar que lo haga en la jaula. Tampoco puede subir a la bodega con el estómago lleno ya que eso le provocará mareos. Recuerda que, si te pasa a ti, le puede pasar a él. De esta forma evitamos vómitos dentro de la jaula.

* El número de trasportines y sus dimensiones está limitado por el tipo de avión. Si tienes la intención de volar con tu mascota deberás contactar con la Oficina de reservas. Para saber qué requisitos piden cada una de las aerolíneas, les dejamos un post en el que se explican cada uno de ellos.


Si tu mascota viaja en cabina…

6. Peso y medidas

El animal y el transportín deben pesar 8kg máximo. Las medidas máximas del transportín son de 45 cm. de largo, 35 cm. de ancho y 25 cm. de alto y siempre que la suma de estas tres dimensiones no exceda de 105 cm. El transportín adecuado debe ser consistente, ventilado, con fondo impermeable y seguro.

7. Durante el vuelo

Las mascotas deben viajar con nosotros sin causar molestias a los pasajeros que viajen al lado. Deberá permanecer dentro de su bolsa/transportín durante todo el vuelo y su cuidado está bajo nuestra responsabilidad.


Después de esto, ya sabes, ¡no viajes sin tu perro!


¡¡¡Hasta el jueves!!!


 
 
 

Comentários


bottom of page