Nueva Zelanda, Fiordos, volcanes y glaciares en 24 días
- megaviatges
- 30 mar 2017
- 2 Min. de lectura
¡Hola chicos!, ¿Cómo estáis?
En este #juevesdedestinos os traemos una #rutaimprescindible #nuevazelanda #megaviatges
Recorriendo las 2 islas principales de Nueva Zelanda (la isla norte y la isla sur) este soñado país podemos encontrar algunos puntos importantes como:
AUCKLAND
Es la ciudad más poblada y capital económica del país. Imagina una ciudad donde todo el mundo vive a menos de media hora de playas encantadoras, cerca de unas hermosas islas y un clima que tiene de fondo el ritmo de la cultura Polinesia.

ROTORUA
Es conocida como la Ciudad del Azufre; debido a la intensísima actividad termal que se registra en ella. También es el centro de una amplia región de baños de lodo medicinal y vapor, y lagos sulfurosos. Es conocida por sus enormes cabañas y lagos que se encuentran a su alrededor, y ofrecen una de las mejores pescas de trucha de todo el mundo además, es el centro de la cultura Maorí del país.

PARQUE NACIONAL TONGARIRO
Es el más antiguo del país, está situado en el centro de la Isla del Norte. Exhuberante vegetación, por un lado; una meseta desértica, por otro; lagos centelleantes entre montañas de lava; imponentes conos volcánicos cubiertos de nieve... Para los maoríes, los indígenas de Nueva Zelanda, el parque es un lugar sagrado y místico.
Los tres volcanes activos del Parque Nacional (Tongariro, Ngauruhoe y Raupehu) forman parte de la mitología maorí.

PARQUE NACIONAL ABEL TASMAN
Es una de las visitas estrella de la Isla Sur. Se trata de una reserva natural de frondoso bosque junto a unas playas paradisíacas (de agua bastante fría, eso sí !) Es un pedazo del paraíso en la tierra donde ni el asfalto ni el cemento han llegado a hacer de las suyas . A Abel Tasman únicamente se puede acceder a pie y en barco, y eso lo convierte en un lugar realmente especial. Además del trekking, dos actividades muy populares en Abel Tasman son el Kayak y avistamiento de focas.

PARQUE NACIONAL WESTLAND (glaciares Franz Joseph y Fox)
De sus orígines altos en Alpes del Sur, el glaciar Franz Joseph desciende profundamente en la selva tropical del Parque Nacional de Westland, de una altura de 2700m sobre el nivel del mar a los 240 m en tan solo 11 km, siendo el galciar más escarpado y rápido que se puede visitar. A pesar de haber disminuido considerablemente en los últimos años, merecen la pena.
El glaciar Fox no se queda atrás y muy cerca tenemos el lago Matheson, uno de los más fotografiados de Nueva Zelanda, donde en los días despejados se refleja el Monte Cook.

PARQUE NACIONAL MONTE COOK
Joya del país, éste PN nos dejará con la boca abierta. Estamos rodeados de lagos esmeralda, montañas inacabables y glaciares de película. Esta zona natural protegida forma parte del conjunto llamado Te Wahipounamu, que es Patrimonio de la Humanidad. Muchos de sus paisajes se pueden disfrutar sin tener que esforzarse demasiado (en 2 horas de caminata se llega hasta el lago glaciar a los pies del Monte Cook).

Después de dejarte unas rutas imprescindibles para visitar Nueva Zelanda, no tienes ninguna excusa. Coge tu mochila y como te decimos siempre,
¡Atrévete!
¡Hasta el martes!
Comments